Hace unos meses me puse a buscar un teléfono que cumpliera una serie de características.
La primera de ellas, era que tuviera un precio asequible, y ya sin orden alguna, otras como una buena batería que al menos llegue a durar día y medio o más; una pantalla con un buen tamaño de 4,7″ a 5″ los considero apropiados; que sea cómodo de llevar; memoria de 2/8 Gb o más, pero a partir de la memoria comentada, funciones básicas standard de otros teléfonos como el bluetooth, Wi-Fi… y lo he econtrado, un todo en uno, es el Jiayu G4S.
Sobre de burbujas externo, bolsa acolchada y la propia caja del teléfono.
Aspectos de la caja contenedora del teléfono.
Interior de la caja.
Antes de decidirme por un «movil chino», estuve mirando catálogos, comentarios en foros de marcas y modelos, desarrollo de roms, redes compatibles WDCMA… lo compré en 14 días más o menos recibí el teléfono.
En uno de los foros habituales en los que leía casi siempre «los contras», pocas «veces los pro», vi que el TF Android Developers está buscando colaboradores, me puse en contacto, probé sus ROMs, así como la del compañero y cocinero Borx, un componente de TF, y desde entonces estoy colaborando en TF Android Developers de manera activa.
En estos momentos tengo instalada la versión AOSP Android 4.4.2 TF instalación a través de recovery, he probado otras para poder hacer comparaciones y puedo decir que es una de las más fluidas que he probado y más sencillas. Aconsejo instalar el recovery del propio TF basado en Carliv Touch Recovery, válido para versiones como Jelly Bean, podemos volver atrás.
Normalmente se suelen mostrar el test recién arrancado el teléfono, sin añadir aplicaciones de uso, en fin, no son muy fiables, tengo instaladas un montón de aplicaciones, de todo tipo y en Antutu me ha dado unos resultados aceptables.
Mi experiencia en casi dos meses con el teléfono han sido muy gratas.
He leído los problemas del GPS en posicionamiento en muchos usuarios, tiempo de espera de captar satélites, pérdida de señal. He realizado unos 1.000 km. con un GPS autónomo con IGO y en el G4S Sygic, el resultado ha sido igual en ambos casos.
En mi caso el GPS localiza 7 satélites con Sygic dentro de casa (vivo en un ático, techos muy gruesos) en menos de dos minutos la primera vez.
Bluetooth en coche (Blue&Me en Fiat Soft de Microsoft) sonido sin eco; reconoce el operador OMV, perfecto.
La cámara me ha dado muy buenos resultados, tengo que probar más en nocturnos. Hasta hora es todo por defecto. La foto de la hormiga es haciendo ampliación con el pinzado de dedos.
En la foto nocturna entre los árboles aparece la luna.
Seguiremos con la segunda parte en breve.